6 Consejos para involucrar a los usuarios más apáticos en un curso e-Learning

En este artículo, veremos algunos consejos sobre cómo podemos crear cursos de e-Learning que conviertan incluso al usuario o alumno más apático en un alumno participativo, emocionado y motivado lograr profundos cambios gracias a su curso de e-Learning.
Te invito a leer los siguientes consejos para involucrar a los usuarios apáticos en un curso e-Learning a través de una experiencia memorable, considerando que se pueden aplicar tanto en el e-learning académico como en el corporativo.
¿Cómo hacer que un estudiante apático participe en e-Learning?
Primero debemos saber que existen 2 tipos de usuarios o estudiantes.
Por un lado, están los usuarios o estudiantes que aprovechan cada oportunidad para absorber conocimientos y utilizarlo para mejorar sus vidas de alguna manera. Realizan activamente cada curso e-Learning, presentan el examen en línea y la evaluación, porque son muy conscientes del hecho de que, de esta manera, pueden ampliar sus habilidades profesionales o personales.
Por otro lado, están los usuarios apáticos. Aunque estos estudiantes adquieren la información, no lo hacen con ganas de aplicarlo en el mundo fuera del aula virtual. Pueden pasar cada evaluación y completar todas las actividades de e-Learning, pero no están pensando en cambiar los comportamientos o el uso de sus conocimientos recién adquiridos para mejorar cualquier aspecto de su vida.
Entonces ¿Es posible diseñar cursos e-Learning enfocados en alumnos apáticos al e-Learning y ayudarles a obtener todos los beneficios que la experiencia e-Learning puede ofrecerles?
Por supuesto que lo es. Estos son algunos consejos a seguir.
Fomentar la colaboración entre compañeros en línea
Como seres humanos nos gusta compartir nuestras experiencias personales con los demás y aprender de los conocimientos y experiencias de nuestros compañeros. Al compartir nuestras habilidades y conocimientos, ganamos confianza en nosotros mismos y sentimos como si fuéramos miembros útiles y productivos del grupo. Del mismo modo el aprendizaje de nuestros compañeros nos ofrece la oportunidad de ampliar nuestra comprensión de una manera divertida, interactiva y social. Una de las maneras más eficaces para involucrar a sus alumnos apáticos en e-Learning es alentarlos a alcanzar a sus compañeros y participar en actividades de colaboración en línea. Por ejemplo, puedes pedir a tus alumnos crear alguna presentación basándose en el tema del curso o incluso incitarlos a ponerse en contacto con sus compañeros en LinkedIn o algún otro tipo de red social para realizar preguntas sobre algún tema específico.
Descubre que los motiva
Cada alumno tiene una fuente de motivación, incluso los apáticos. Como profesionales de e-Learning, es nuestro trabajo averiguar lo que los motiva y utilizarlo a nuestro favor para crear experiencias memorables y atractivas en el curso. Investigar el tipo de audiencia para saber lo que los alumnos esperan recibir del curso e-Learning y por qué han elegido participar. Aprende todo lo posible acerca de sus metas y objetivos y de las oportunidades que esperan obtener al completar el curso de e-Learning. En otras palabras, mediante la búsqueda de lo que realmente les gusta, puedes aprovechar su inspiración y lograr que se entusiasmen durante el proceso de aprendizaje.
Darles control sobre su experiencia E-learning personal
Los estudiantes quieren el control sobre su experiencia de aprendizaje personal. Ellos quieren ser capaces de aprender a su propio ritmo y absorber la información en sus propios términos, sin tener que seguir el ritmo de sus compañeros o ser guiado estrictamente a través de todo el proceso. Elegiremos entre un menú de temas o pedirles que seleccionen un módulo a contemplar próximamente. Darles acceso a materiales de aprendizaje electrónico complementario, tales como videos y artículos, que pueden utilizar para ampliar su comprensión cuando sea más conveniente para ellos. Sabiendo que el e-Learning es “obligatorio”, podemos convertir a esos alumnos apáticos a e-Learning, dándoles un poco de sentido de control a fin de generar interés y entusiasmo.
Que sea visulamente atractivo
Esta es una regla de oro para todos los alumnos, especialmente cuando a alumnos apáticos se refiere. La mayoría de los alumnos no quiere sentarse a través de largas horas a leer enormes cantidades de texto. Esto podría generar una enorme frustración en ellos en lugar de motivarlos a que participen activamente. Como tal, es importante incluir imágenes visualmente atractivas y gráficos que capturen la atención del alumno. Por ejemplo si estas tratando de darles un tutorial paso a paso de cómo solucionar un problema relacionado con el trabajo ¿Por qué no omitir el texto y diseñar una presentación detallada que describa perfectamente el proceso? Esto también ayudara a evitar la sobrecarga cognitiva y hace que las ideas potencialmente complicadas sean más fácil de entender y memorizar.
Utiliza historias y escenarios para hacerlo más personal
Una de las razones principales por la que los alumnos pueden llegar a ser apáticos, es que no pueden conectarse con el tema a nivel personal, es decir, la conexión afectiva – motivacional que en formación por competencias se define como la “apertura”. No son capaces de ver la forma en que les ayudara en el mundo real, o como el curso se pueda aplicar fuera del entorno virtual. Por lo tanto, la creación de una conexión es clave. Vincular el contenido a sus propios intereses o a los retos que se enfrentan en su vida cotidiana. Las historias y escenarios son formas eficaces de lograr esto, ya que hace al curso e-Learning una experiencia emocionante, relevante e interactiva. Los alumnos se dan el poder de ver cómo el contenido del curso se aplicará en situaciones del mundo real y mejorará sus vidas.
Desarrolla una cultura de E-Learning
Los estudiantes necesitan sentir como si fueran parte de una cultura de e-Learning donde se anima a la expansión del conocimiento y el desarrollo de sus habilidades. En lugar de simplemente realizar un curso de aprendizaje y no conseguir realmente nada de él, los alumnos apáticos al e-Learning deben estar conscientes del hecho de que la aplicación del conocimiento es tan importante como la adquisición del mismo. Esto se puede lograr realizando un sistema de recompensas el cual elogia y reconoce a aquellos que están utilizando los conocimientos adquiridos, incluso puede ser algo tan simple como tener una tabla de clasificación u otro sistema de puntos para aquellos que están sobresaliendo en el curso o bien si se tienen los medios , incorporar todo un sistema de gamificación.
Sigue estos sencillos consejos de e-Learning para conseguir que cada alumno apático de tu grupo o departamento esté totalmente comprometido e inmerso en su curso de e-Learning con el fin de ofrecer a cada uno de ellos un conocimiento que puede aplicar en el mundo real a través de una experiencia inolvidable.